Comisión Provincial de Estudios Laborales y Previsionales
- Archivo de Novedades y Documentos [ver +] |
Comisión Provincial de Estudios Laborales y Previsionales
- Archivo de Novedades y Documentos [ver +] |
Cooperativas: Resolución Técnica N° 24El 22/8/2008 y por Resolución de Consejo Directivo N° 3303, se aprobó como norma profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires la Resolución Técnica N° 24: Normas profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoría para entes cooperativos, con vigencia obligatoria para los estados contables anuales o de períodos intermedios correspondientes a los ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2009. -4.4.1. Aporte de los asociados; que a su vez se divide en 4.6. Información complementaria -4.6.1.Créditos por venta de bienes y servicios y Deudas comerciales Considerando que es necesario abordar aclaraciones sobre: -5.1. El capital cooperativo 6. Aplicación de las normas de auditoría en los entes cooperativos -Resolución Técnica 7 Dada la facultad legal de la autoridad de aplicación para establecer normas de presentación de los estados contables (LC, art. 39), la RT 24 señala: “el auditor debe verificar e informar sobre el cumplimiento de los requerimientos que pudiera exigir “; que incluye también, lo señalado en 6.2.3. Libros y registraciones contables. 1. Marco conceptual |
Integrantes del CACyA | ||||
Cargo | Nombre | Delegación | ||
Miembro Titular | Dr. Norberto O. Barbieri | Tandil | ||
Dr. Gustavo R. Rondi | Gral. Pueyrredon | |||
Dr. Alberto Veiras | Lomas de Zamora | |||
Dr. Carlos G. García | La Plata | |||
Dr. Cayetano A. V. Mora | Tandil | |||
Dra. Ana María Petti | La Plata | |||
Dra. Marcela C. Bifaretti | La Plata | |||
Dr. Sergio Raimundo Zabala | Avellaneda | |||
Representante del Comité Provincial de Jóvenes Graduados |
Dra. Romina Elizabeth Hernández | Gral. Pueyrredon | ||
Miembro Consultor Permanente | Dr. Daniel E. Nuciforo | Lomas de Zamora |
El lema "Gobiernos locales: nuevos instrumentos de administración económicos financieros" fue la consigna que convocó a más de un centenar de profesionales de las ciencias económicas que actúan en los distintos municipios de la Provincia. El paisaje ribereño de la Costa de San Isidro fue el marco ideal para el desarrollo de las dos intensas jornadas donde colegas de distintas comunas encontraron la oportunidad de reunirse a compartir experiencias propias que tienen que ver con la problemática municipal en todas sus aristas.
El Subsecretario de Economía de San Isidro, Dr. Juan J. Miletta, dio la bienvenida a los presentes y el Presidente de la Comisión, Dr. Rubén E. Recalde, dio por iniciada la jornada deseando a los presentes un buen congreso. Las dos jornadas se desarrollaron en el Salón Municipal de exposiciones, en la costa del Río de la Plata. En ese marco natural se cumplió con el desarrollo del Programa previsto.
L a primera de las exposiciones estuvo a cargo del Dr. DI MACIO, quien hablo sobre CONVENIO MULTILATERAL, enfocando especialmente su ponencia sobre el inmnimente "convenio multilateral" de tasas municipales. La ponencia de este profesional fue de sumo interés de los presentes, quienes al culminar la exposición realizaron preguntas y se produjo un muy interesante intercambio de opiniones. El Dr. Di Macio fue moderado por el Dr. Eduardo Aseff.
A continuación la Comisión fue distinguida con el aporte de la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Lic. Raquel Kismer de Olmos, quien brindó una charla sobre "Gestión de ciudades para la Equidad".
Después de esta interesante disertación, se presentaron integrantes de la A. F. I. P., quienes abordaron temas de la actualidad tributaria. Los expositores fueron el Jefe de Asesores de la Administración Federal de Ingresos Públicos Dr. Carlos Gurruchaga y el Sub Director de Operaciones Impositivas del Interior, Cr. Carlos Sánchez.
Después del almuerzo, disfrutamos de un panel por demás de interesante sobre FIDEICOMISO EN EL SECTOR PUBLICO, a cargo de los siguientes panelistas: Cdor. Marcelo TERZO, Secretario de Economía de la Municipalidad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba; Lic. Lisandro CATALÁN, Presidente de BAPRO MANDATOS Y NEGOCIOS S. A. y el Lic. Jorge SÁEZ, del BANCO DE VALORES. Quienes abordaron el tema desde distintos ángulos. El Cr. Terzo mostró el caso concreto que desarrollaron en la Municipalidad de Río Cuarto, a implementar un fideicomiso para el desarrollo de la obra pública. Esto fue de sumo interés para los presentes quienes realizaron preguntas e intercambiaron opiniones con el panelista.
A continuación y después de un breve intervalo continuamos con el Dr. Alberto Coto, quien nos habló sobre ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL FIDEICOMISO. Este distinguido y joven tributarista galardonó una vez más nuestro encuentro con su presencia, brindando una excelente conferencia y aportando sus conocimientos y generosamente aceptando participar del intercambio de opiniones.
Luego se presentó el Dr. Juan M. BOSELLI, Director Provincial de Coordinación Federal y Municipal de la Provincia de Buenos Aires.
Para terminar este primer día de trabajo se realizó a las 19 Hs., como estaba previsto en el Programa, el Acto de apertura con la presencia de más de 40 municipios, autoridades municipales, representantes de la Delegación San Isidro del C. P. C. E. y el Presidente del Consejo Profesional, después de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se inició, el mismo con las palabras del Presidente Honorario de la Comisión Dr. Olver Benvenuto, luego hizo lo propio el actual Presidente de la Comisión Dr. Rubén Recalde, continúo el Vicepresidente de la Delegación San Isidro, Dr. Angel Acuña, luego nuestro Presidente el Dr. Julio C. GIANNINI, Presidente del C. P. C. E., dirigió las palabras a la concurrencia. En su alocución destacó la labor ininterrumpida de esta Comisión y elogió el trabajo realizado durante estos años. Y resaltó la labor del "Contador Municipal". Por último dio la bienvenida el Intendente del Municipio de San Isidro Dr. Gustavo Posse, quien expresó sentirse plenamente agradecido por haber sido distinguido el Partido de San Isidro como sede del encuentro anual. El jefe comunal resaltó la labor que cumplen los profesionales en ciencias económicas en el ámbito municipal, especialmente aquellos más próximos a la gestión, pues de esa manera facilita que quien esté al frente pueda cumplir con otros requerimientos reclamados por la democracia. De tal manera quedó formalmente inaugurado el encuentro.
Durante la noche compartimos una cena de camaradería.
El viernes proponía una larga jornada con interesantes expositores y trabajos. Así iniciamos la misma con el PANEL DE PRESUPUESTO, con la presencia del Dr. Gustavo Ciriaco. Contador de Villa Gessell y docente la Univ. de Mar del Plata y el Dr. Gustavo Duran, Auditor General de la Dir. Gral. de Escuelas de la Prov. de Buenos Aires y docente de la Univ. de La Plata, el tema del panel fue de gran interés de la concurrencia, el debate e intercambio de opiniones una vez concluidas las exposiciones, fue muy enriquecedora.
Después de un pequeño intervalo se presentó la Dra. Laura ACCIFONTE, con su trabajo "EL BALANCE SOCIAL EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES, TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL", trabajo que obtuvo el Tercer premio en el Congreso Nacional de Ciencias Económicas.
A continuación se presentaron dos trabajos elaborados por los asistentes: SOCIEDAD ANÓNIMA MUNICIPAL, a cargo de integrantes de la Municipalidad de San Isidro y VENTANILLA ÚNICA: HACIA UN NUEVO MODELO INTEGRAL DE PROMOCION Y REGULACION DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL, a cargo de funcionarios de la Municipalidad de Morón.
Luego del almuerzo se desarrolló el Panel contable a cargo de los Dres. German Murdolo y Ricardo Cinquetti, docentes de la Univ. de La Plata, quienes abordan el tema de NUEVOS CRITERIOS CONTABLES SEGÚN R. A. F. A. M. Este panel generó un importante intercambio de opiniones, debates. Fue por demás de enriquecedor, debió ser interrumpido a fin de cumplir con los horarios porque los presentes generaron un verdadero interés en los distintos temas expuestos.
La Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Junin, Dra. Malena BARO, presentó el caso de Fideicomiso en Junin, instrumento financiero que se llevó adelante para realizar pavimentos.
Para culminar este exitoso encuentro, se realizó el Plenario de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal, se hizo un recuento de la actuación de la Comisión durante el año en curso y se detalló los lugares donde se realizaron las reuniones mensuales: La Plata, Saladillo, Pigüe, Florencio Varela, Junin, Ezeiza, Partido de la Costa.
Así como un repaso por lo principales temas abordados: Ley 12490, Ganancias de 4º categoría, Defensa de nuestra caja I. P. S., presentación en la legislatura de un informe en defensa sobre la posible modificación de la L. O. M. en cuanto a la pérdida de estabilidad de los cargos de ley, Presupuesto, Tareas de cierre según R. A. F. A. M. entre los principales temas abordados.
Se propuso la modificación de l Artículo 9º del Reglamento de la Comisión, moción propuesta por el Dr. Aguirre, aprobada por mayoría.
Y como broche de oro a dos jornadas con un elevado nivel académico e intelectual, se concluyeron las actividades académicas al atardecer y el cierre del Encuentro fue la tradicional cena de camaradería, en un marco sumamente elegante y especial. Durante el transcurso de la velada se entregaron por primera vez los premios "LUCCA PACCIOLI MUNICIPAL", galardones que quisieron destacar a nuestros colegas quienes mes a mes nos acompañan a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires, entre los destacados: Mejor organización de encuentros mensuales: MUNICIPALIDAD DE JUNIN, Mejor exposición en encuentros mensuales, Dr. Eduardo Aseff, Distinción por su desinteresada intervención, Dr. German Murdolo.
Sería muy injusto no mencionar que no faltó la "payada" de nuestro querido Adrián Zapata, Contador de Chivilcoy, quien año a año sorprende por su creación, su frescura y creatividad.
Así culminó un año sumamente rico en experiencias, contenidos y nivel académico. Hasta el próximo 2009...
"Como Pro secretaria de la Comisión me siento orgullosa y sumamente gratificada por el nivel académico logrado durante este año y especialmente por la gran camaradería y hermandad alcanzada entre todos los colegas que desde distintos puntos de la Provincia nos reunimos, mes a mes a tratar temas de interés para que nos nutran de conocimientos y de ideas innovadoras para volcarlas en nuestros respectivos municipios. Llevamos millones de kilómetros recorridos a lo largo y lo ancho de la Provincia de Buenos Aires durante estos veintidós años de existencia de la Comisión, como dice nuestro Presidente Honorario, pero este hermoso esfuerzo valió la pena y tenemos que agradecer a aquellos pioneros que se autoconvocaron en Villa Gesell para resolver problemas comunes por tal vez sin esa iniciativa hoy no estaríamos aquí tan orgullosos de ser parte de esta Comisión". Dra. Marcela Alejandra Stile
A continuación se detallan las fechas y lugares sedes de los encuentros mensuales del año 2008. Se expresa constancia que en la reunión de Saladillo se determinará fecha y lugar para el XXIII Encuentro anual de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal.
14/03 | 1° Reunión mensual en la Sede Central del Consejo Profesional de Cs. Económicas. Ciudad de La Plata. |
11/04 | 2° Reunión mensual – Municipalidad de Saladillo |
09/05 | 3° Reunión mensual - Municipalidad de Pigüe |
13/06 | 4° Reunión mensual – Sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provicnia de Buenos Aires |
04/07 | 5° Reunión mensual - Municipalidad de Florencio Varela |
01/08 | 6° Reunión mensual - Municipalidad de Junín |
05/09 | 7° Reunión mensual – Municipalidad de Ezeiza |
03/10 | 8° Reunión mensual – Municipio Urbano de La Costa |
A continuación se detallan las fechas y lugares sedes de los encuentros mensuales del año 2009.
17 / 04 | 2° Reunión mensual Municipalidad de Púan |
08 / 05 | 3° Reunión mensual Municipalidad de Chivilcoy |
05 / 06 | 4° Reunión mensual Municipalidad de José C. Paz |
03 / 07 | 5° Reunión mensual Municipalidad de La Plata |
07 / 08 | 6° Reunión mensual Municipalidad de Carlos Casares |
04 / 09 | 7° Reunión mensual Municipalidad de Quilmes |
03 / 10 | 8° Reunión mensual Municipalidad de Tres Arroyos – Claromecó |
5 y 6/11 | Encuentro Anual en la Ciudad de Azul. |
Cronograma 2010A continuación se detallan las fechas y lugares sedes de los encuentros mensuales del año 2010.
|
Cronograma 2011A continuación se detallan las fechas y lugares sedes de los encuentros mensuales del año 2011.
|
Nuevo Reglamento de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal de la Provincia de Buenos Aires (Aprobado en Diciembre 2012)Artículo 1). La Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal de la Provincia de Buenos Aires, será dirigida, representada y administrada por una Comisión Ejecutiva, la cual se regirá por el presente Reglamento. |
Autoridades de la Comisión del Ámbito Municipal en el Ministerio de EconomíaLa Mesa Directiva de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal se reunió en la ciudad de La Plata con autoridades del Ministerio de Economía y del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. El lunes 8 de junio en la Biblioteca del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, el Director Provincial de Coordinación Municipal, Dr. Mariano Chamorro, junto a integrantes de su equipo de trabajo, recibieron a la Mesa Directiva y otros profesionales representantes de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas del Ámbito Municipal del Consejo Profesional y a funcionarios del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. En representación de la Comisión, que convoca a los profesionales que se desempeñan como funcionarios de los distintos municipios de la Provincia, asistieron el Dr. Olver O. Benvenuto, Presidente Honorario, y el Dr. Guillermo D. Costanzo, Presidente. La misma ha analizado y debatido el posible articulado del proyecto de decreto emitido por el Ministerio de Economía en conjunto con el Tribunal de Cuentas. El análisis de este documento para modificar las Disposiciones de Administración de los Recursos Financieros y Reales para los Municipios normadas por el Decreto 2980/00, ha concluido con la elaboración de un nuevo documento consensuado por los asistentes a la reunión mensual del 8 de mayo realizada en la ciudad de Mar del Plata y posteriormente elevado al Ministerio de Economía en respuesta a su convocatoria. Considerando el citado Ministerio procedente la mayoría de las propuestas del documento elevado por esta Comisión, convocó a una reunión a funcionarios del Tribunal de Cuentas y a la Mesa Directiva de la misma a fin esclarecer la interpretación de los fundamentos de las modificaciones y confirmar su incorporación al nuevo documento a emitir, esta vez con el aporte de los profesionales que día a día cumplen con su función a la luz del cumplimiento de esta norma. Este antecedente marca decididamente los 30 años ininterrumpidos de trayectoria de esta Comisión con el reconocimiento expreso de las autoridades del Gobierno Provincial y del Organismo de Control Constitucional de la Provincia y de los Municipios bonaerenses, aceptando ambos sus sugerencias, siempre inspiradas en el principal objetivo de la misma que es respaldar las gestiones de los Intendentes, apostando al fortalecimiento de los gobiernos locales, capacitando y actualizando a sus profesionales. |