Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Para los gremios, la inflación fue de 1,6 % en enero

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) anunció ayer que el índice de inflación “de los asalariados” correspondiente a enero quedó en 1,6 por ciento y señaló que, con este registro, “la inflación interanual se ubica ahora en 32 por ciento”.

Electrodomésticos: Lanzan créditos de Banco Nación

El Banco Nación lanzó un plan de créditos para la adquisición de todo tipo de electrodomésticos y productos de línea blanca de producción nacional en comercios mediante un convenio con la entidad bancaria.

Creció fuerte el patentamiento de autos 0 km

Los patentamientos de vehículos cero kilómetro aumentaron 60,9 por ciento en enero respecto de igual mes de 2016 y crecieron 128,8 por ciento en relación a diciembre pasado, según informó la Asociación de Concesionarios de Automóviles de la República Argentina (ACARA).

El Gobierno se financió con fondos de ANSeS

El gobierno nacional colocó una Letra del Tesoro a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), a un año de plazo por 17.000 millones de pesos según se publicó ayer en el Boletín Oficial.

Se define el aumento de las tarifas eléctricas

El Gobierno definirá esta semana los porcentajes de subas en las tarifas eléctricas en el Area Metropolitana de Buenos Aires, que tendrán vigencia a partir del miércoles 1º de febrero.

Amenazan con abrir más las importaciones si suben los precios

El ministro de Producción advirtió ayer que el Gobierno abrirán más las importaciones para “fomentar la competencia” en caso de que los comercios incrementen los precios de los productos que venden como consecuencia del plan de “transparencia” anunciado.

Prometen más créditos desde el Banco Nación

El recién nombrado presidente del estatal Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, fijó entre los principales objetivos de su gestión el aumento del crédito hipotecario en el país, hasta llegar incluso a quintuplicar los actuales niveles.

El empleo privado descendió 1,5 puntos

Es en comparación al tercer trimestre del 2015. No obstante, el costo salarial se incrementó 32,6%, la remuneración total creció 32,5% y el salario neto se expandió 32,4%.