Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Con voto dividido, se aprobó la ley de adhesión al blanqueo

En una votación dividida, y con el rechazo de los bloques del Frente para la Victoria y el PJ, se aprobó ayer en el Senado el proyecto de ley impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal por el cual la Provincia adhiere al régimen nacional de blanqueo de capitales.

Gas: Mantienen el 500% para comercios y pymes

El Gobierno tuvo que salir a aclarar anoche que para el caso de las pymes y los comercios continuará vigente la resolución que dictaminó un tope de 500 por ciento para los aumentos en la tarifa de gas.

ARBA recuperó $250 millones a través de fiscalización electrónica

Con el sistema de fiscalización electrónica, que permite controlar de forma remota y sin recurrir a operativos presenciales a los contribuyentes de Ingresos Brutos que registran inconsistencias tributarias, ARBA logró recuperar entre enero y agosto de este año un total de $250 millones.

La actividad económica cayó 4,3%

La actividad económica cayó 4,3 por ciento en junio respecto a igual mes del año pasado y profundizó el retroceso que se había iniciado en abril, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El INDEC vuelve a medir los índices de ocupación y desempleo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) volverá mañana, luego de nueve meses, a informar los datos del empleo, desocupación, y sub ocupación, en todo el país, correspondientes al segundo trimestre del corriente año.

El FMI llega en septiembre a la Argentina para auditar cuentas públicas

Según fuentes oficiales y como viene sosteniendo Prat Gay, la visita de los representantes del organismo, prevista para el 19 de septiembre, le permitirá al país terminar de normalizar las relaciones con la entidad, y acceder, eventualmente, a mejores créditos para la inversión por parte de los principales países desarrollados.

Suben precios en supermercados en la primera semana de agosto

El índice de precios de supermercados, que elabora el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), registró una suba de 0,5% en la primera semana de agosto, en relación a la última semana de julio, y 1,3% en cuanto a 30 días atrás.

El Banco Central volvió a bajar las tasas

Banco Central volvió ayer a bajar en 25 puntos básicos (un cuarto de punto porcentual) la tasa de las letras a 35 días, que quedó de esa manera en 29,75 por ciento anual.