Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

Argentina y EE.UU. intercambiarán datos de cuentas desde u$s50.000

La Argentina y Estados Unidos intercambiarían información de cuentas de sus ciudadanos desde los u$s50.000, según confirmaron altas fuentes de la Administración Nacional. El acuerdo alcanzó su instancia más reciente con la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a Estados Unidos, donde los equipos técnicos se reunieron con los del Servicio Interno de Impuestos (IRS) para avanzar en los elementos específicos del intercambio de información. Una vez consolidado, la AFIP comenzará con el traspaso y recepción de información.

AFIP intereses: nueva tasa de resarcitorios y punitorios

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció una importante suba de las tasas para pagar deudas de la AFIP, en sintonía con las otras subas de tasas oficiales. Por el trimestre julio a septiembre, la tasa para resarcitorios estaba fijada en el 4,25% mensual, y para punitorios, en el 5,19% por ciento.

La AFIP trabaja en la puesta en marcha de un sistema satelital para combatir la evasión

La AFIP trabaja en la puesta en marcha de un sistema satelital para detectar acciones de evasión, en línea con uno de los pedidos que hizo el FMI en su última revisión, según anticipó el titular del ente recaudador, Carlos Castagneto. El objetivo será el de "pescar afuera de la pecera", dijo Castagneto, y agregó que para ello se están cerrando convenios con otros organismos del Estado para avanzar en el cruzamiento de información. Se trata de Arsat, Conae y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La Suprema Corte bonaerense aceptó limitar la aplicación de tasas por los Municipios

En un fallo histórico, la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires cambió su criterio sobre el derecho de las municipalidades de cobrar tasa de seguridad e higiene a las empresas sólo porque existe la posibilidad de que les presenten un servicio, lo hagan o no. La Suprema Corte bonaerense abandona la teoría de la "potencialidad de la prestación del servicio" para validar constitucionalmente la procedencia de la tasa que surge de su doctrina histórica. 

La AFIP investiga operaciones con dólar MEP y CCL a través de operadores bursátiles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fiscaliza a los mayores operadores de bolsa del país, investigando maniobras de evasión y lavado de activos, así como transacciones cambiarias asociadas a la compraventa de bonos y valores en dólares. El universo fue seleccionado entre los principales contribuyentes inscriptos con actividad de servicios bursátiles de mediación o por cuenta de terceros de cada jurisdicción regional, teniendo en cuenta movimientos bancarios y el volumen de la operatoria en el mercado de capitales.

Cuentas en el exterior: sobre quiénes pone la mira la AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a contribuyentes que poseen activos en el exterior y no informaron sus tenencias fuera del país en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales o a las Ganancias correspondiente al ejercicio 2018.

AFIP intereses: rige nueva tasa de resarcitorios y punitorios

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció una importante suba de las tasas para pagar deudas de la AFIP, en sintonía con las otras subas de tasas oficiales. Por el trimestre julio a septiembre, la tasa para resarcitorios estaba fijada en el 4,25% mensual, y para punitorios, en el 5,19% por ciento.