Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

AFIP aumenta los intereses desde septiembre y sube la tasa de resarcitorios y punitorios

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció una importante suba de las tasas para pagar deudas de la AFIP, en sintonía con las otras subas de tasas oficiales. Hasta ahora, por el trimestre julio a septiembre, la tasa para resarcitorios estaba fijada en el 4,25% mensual, y para punitorios, en el 5,19% por ciento.

Ganancias y Bienes Personales: rigen nuevos valores para la declaración jurada informativa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el monto a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben presentar declaraciones juradas informativas del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. El nuevo umbral de ingresos y rentas asciende de $2.500.000 a $3.700.000.

Créditos UVA: venció el DNU que protege a deudores y piden congelar las cuotas

Los diputados de Juntos por el Cambio, Julio Cobos y Mario Negri (UCR), enviaron una misiva a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, solicitando "arbitrar los medios a su alcance para que se retome el tratamiento parlamentario de los créditos UVA a la mayor brevedad posible, para buscar unificar propuestas, lograr dictamen y un pronto tratamiento en la sesión en la Cámara que usted preside", cita la carta.

Los precios mayoristas subieron 7,1 por ciento

Los precios mayoristas subieron 7,1 por ciento en julio y los de la construcción un 6,8 por ciento, según informó este jueves el Indec. Con estos incrementos, en los primeros siete meses del año, los precios mayoristas avanzaron 44,4 por ciento y los costos de la construcción, 39,3 por ciento. El centro de estadística oficial agregó que en los últimos doce meses el alza fue de 64,8 por ciento para los precios mayoristas y de 58,4 en lo que respecta al costo de la construcción.

Este miércoles los bancos dejarán de atender al público a partir de las 11

En el marco de la movilización que llevará a cabo la Confederación General del Trabajo (CGT), el consejo directivo de la Asociación Bancaria (AB) informó que participará "activamente" de la marcha que va desde el Obelisco hasta el Congreso, por lo que dispuso el cese de actividades desde las 11 de este miércoles 17 de agosto.