Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

Un "nuevo viejo" impuesto al Bitcoin: AFIP hará pagar por cripto y NFT todos los años

A pesar de que supuestamente la AFIP tenía definido que las criptomonedas estaban exentas en el Impuesto sobre los Bienes Personales, "la declaración jurada del 2021, que venció hace pocos días, incluyó en el aplicativo un espacio específico para declarar las Bitcoin", revela a iProUP Alfredo Altmark, de la consultora Blockant.

Ganancias y Bienes Personales: nuevos valores para la declaración jurada informativa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el monto a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben presentar declaraciones juradas informativas del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. El nuevo umbral de ingresos y rentas asciende de $2.500.000 a $3.700.000.

La AFIP estableció que los productores deberán informar dos veces al año el volumen de la producción de granos

Con "el objetivo de mejorar la información disponible en las bases de datos y optimizar los procesos de fiscalización", la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Agricultura establecieron que los productores deberán informar dos veces al año el volumen de la producción de granos obtenida durante cada campaña. Las modificaciones establecen asimismo que los productores reporten anualmente sus existencias de trigo a fines de febrero.

ARBA: provincia de Buenos Aires avanza en la ventanilla única virtual para empresas

Las provincias siguen avanzando en la facilitación para crear empresas en forma virtual e incorporar el criterio de "ventanilla única" que simplifique los trámites del emprendedor mientras que, en la ciudad de Buenos Aires, la Inspección General de Justicia (IGJ) sigue dando pasos atrás. Ahora es la provincia de Buenos Aires la que incorporó a ARBA al programa "Tu empresa en trámite", con el objetivo de simplificar la gestión del alta fiscal provincial a las empresas bonaerenses crean sus emprendedores.

La AFIP extiende la carta de porte electrónica a los derivados de granos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto con los ministerios de Agricultura y Transporte digitalizan la documentación necesaria para trasladar derivados de granos como aceites, harinas y alimento balanceado. La Carta de Porte Electrónica para Derivados Granarios permite transparentar la actividad, simplificar trámites para los distintos actores y mejorar la fiscalización del sector.

AFIP actualiza importe para identificar a consumidores finales: cuál es el nuevo valor

Los montos de facturación a partir de los cuales deben detallarse los datos del receptor del comprobante fueron actualizados, cuando se trate de un consumidor final. La adecuación realizada por la AFIP, tendiente a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes, establece que los datos deberán precisarse cuando el importe de una factura sea igual o superior a $43.010 y su receptor sea un consumidor final.

La AFIP fortalece sus herramientas de fiscalización del trabajo rural

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fortalece sus herramientas de fiscalización del trabajo rural La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social del organismo incorporó un nuevo indicador mínimo de trabajadores (IMT) para la producción primaria y empaque de ajo, con el objeto de desarticular potenciales maniobras de fraude, al establecer una cantidad mínima de empleados requeridos para llevar adelante esas actividades.