Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

Las acciones argentinas suben hasta un 4%, con Wall Street en sintonía

En medio de la incertidumbre por el acuerdo con el FMI y con la inflación acelerándose, el índice Merval en dólares volvió a crecer por tercera jornada consecutiva. En esta ocasión, los mercados internacionales también subieron a un ritmo similar.

Hipotecados UVA: las cuotas ya acumulan subas del 150%

El drama, a la par del endeudamiento, gobierna en el ámbito de los tomadores de los créditos UVA. Las más de 105.000 familias que adhirieron a ese financiamiento enfrentan hoy un acumulado impensado en términos de subas.

Tarjetas de crédito estancadas: enero marcó un fuerte retroceso en las operaciones

En el primer mes del año 2022, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanza un nivel de $ 4.262.217 millones, representando una suba en los últimos 365 días de $ 1.406.802 millones, equivalente a un aumento del 49,3% anual, valores que se encuentran muy cercanos a la inflación del período, si secomparan valores año a año y teniendo en cuenta que todavía no contamos con los índices correspondientes al mes analizado.

Empleados de comercio: habrá suba de sueldo extra del 13% y el básico pasa a $90.000

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este miércoles el cierre de la paritaria anual (de abril 2021 a marzo 2022), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $74.733 a $90.000 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 54%.

AFIP intima a empresas y pide devolución de los ATP, usados para pagar sueldos: en qué casos

La AFIP recibe información de la Comisión de Valores, del Banco Central, más la que proviene de su propia base de datos, relacionada con los movimientos que hicieron las empresas. En función de esos datos, primero con campañas de aviso y ahora con requerimientos específicos que están llegando a las empresas, pide aclaración de determinados movimientos y llegado el caso, intimando a la devolución de los montos recibidos, más los intereses correspondientes.