Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

Ley de alquileres: dueños deberán bancarizar el cobro y tendrán prohibido publicar precios en dólares

Tras poco más de un mes de debate sobre la modificación de la Ley de Alquileres, el oficialismo y la oposición no se pusieron de acuerdo y presentaron dictámenes separados. El del Frente de Todos, que obtuvo más firmas, establece beneficios impositivos para quienes pongan viviendas en alquiler pero mantiene como están el plazo de los contratos y la cláusula de ajuste anual.

Lunes negro: acciones argentinas se desplomaron y unicornios cayeron hasta 17%

Wall Street abrió la semana en rojo y las acciones argentinas no fueron ajenas al clima pesimista y de incertidumbre que hay a nivel global. Las acciones cayeron hasta números muy cercanos al 17%, algo que se explica, en parte, por la desaceleración de la economía en China, la invasión de Rusia a Ucrania, las recientes alzas de la Reserva Federal de los Estados Unidos y el miedo colectivo a una posible recesión en suelo estadounidense.

Ley de Alquileres, semana clave: los cambios que se barajan

El debate sobre los cambios a la Ley de Alquileres se encuentra estancado por las diferencias que asomaron en los últimos días entre las cámaras inmobiliarias y las agrupaciones de inquilinos, que generaron desacuerdos internos en los bloques. En ese marco, los diputados encargados del tema volverán a reunirse esta semana para tratar de destrabarlo, aunque con expectativas moderadas.

ARBA lanzó un nuevo plan de pagos para agentes de recaudación

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un plan de pagos para agentes de recaudación y sus responsables solidarios, provenientes de retenciones y/o percepciones no efectuadas, tanto en relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos como a Sellos.

Derechos de exportación: nuevo fallo plenario del Tribunal Fiscal de la Nación

El Tribunal Fiscal de la Nación dio a conocer un nuevo Acuerdo Plenario Aduanero respecto a los derechos de exportación. En la nueva decisión judicial, se establece que el Tribunal Fiscal de la Nación "no puede declarar la inconstitucionalidad de una Ley, en un caso concreto y ante el planteo efectuado por un recurrente".

Los monotributistas cumplidores no pagarán el componente impositivo desde mayo: estas son las claves

Los monotributistas que pudieron acreditar la condición de "buenos cumplidores" pagarán menos cuota a partir del próximo mes de mayo durante 6 a 2 meses, según la categoría. En el caso del beneficio para Monotributo, se exime de pagar únicamente el componente impositivo de la cuota. Es decir, a partir de mayo y por la vigencia del beneficio se abonará de todos modos el componente jubilatorio y el aporte a la obra social, precisó Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple.

Tarjetas de crédito: bancos no suben límites y los gastos con plásticos se frenan

Mientras se espera de una actualización en los límites de crédito para quienes tienen tarjetas de crédito -que permita incrementar las compras a crédito en una o más cuotas- durante el último trimestre el uso de las tarjetas de crédito se incrementó 6,3%, valores muy por debajo de la inflación de ese período. En cuanto al consumo con tarjetas de crédito en dólares, disminuyó 11.6% respecto del mes anterior.

El mercado golpea a los bonos con bajas de hasta el 2%

Avanzando en la semana, los activos argentinos que cotizan en Wall Street volvieron a sufrir de una rueda negativa. Mientras que las acciones cayeron hasta un 4%, los bonos retrocedieron cerca de un 2%. De esta forma, el riesgo país creció hasta oscilar nuevamente en la franja de los 1.700 puntos.